Cuerpos liminales es un libro que se fue tejiendo a través de encuentros, testimonios y

    conversaciones que la autora mantuvo con familiares que en México buscan a sus seres

    queridos y que en ese tránsito se han convertido en agentes de búsqueda. Poniendo el

    cuerpo y arriesgando la vida, esas personas han consolidado un amplio corpus de

    conocimiento surgido de “otra universidad de la vida y del dolor” –como expresa Juan

    Carlos Trujillo–. Ileana Diéguez parte de esos saberes derivados de los escenarios de

    búsqueda y sitúa su mirada en las prácticas de búsqueda y el devenir de los cuerpos. Cuerpos

    liminales es una figura que expresa la superposición de cuerpos que se configura en quienes

    buscan a sus seres queridos. El cuerpo liminal es un portador, un tejido de presencias y

    ausencias, es un cuerpo que cobija y sostiene otros cuerpos.

    Michel de Certeau afirma que “toda escritura es siempre consecuencia de una pérdida, el

    efecto indefinido de la pérdida y de la deuda”. La escritura de este libro parte de eso, y

    asume “que desde la escritura cualquier deseo de acompañamiento es insuficiente”, “pero a

    través de ella también hay una búsqueda por la memoria, la verdad y la justicia”.

    Expresa la autora: “… recuerdo una imagen mucho más lejana, hace ya varios años, cuando

    las madres y después también los padres y hermanos comenzaron a caminar portando una

    foto sobre su pecho. De esos colectivos y communitas de buscadoras/es, de esos cuerpos

    liminales trata esta escritura. De la performatividad de la falta, de las madres buscando a sus

    hijas e hijos, de las familias en búsqueda. De las pietás caminantes buscando los cuerpos en

    falta. De los cuerpos liminales en marcha deseando abrazar a aquellos/as que faltan, de la

    performatividad de la búsqueda.”

    Ileana Diéguez también da testimonio de su propia experiencia, reflexiona sobre aquello de

    lo que ha participado, narra lo que es difícil poner en palabras, busca para hacer ingresar al

    lenguaje y a la mirada, lo que emerge de la tierra para que tenga un lugar entre los vivos.


    Edita Documenta

    Cuerpos liminales. La performatividad de la búsqueda - Ileana Diéguez Caballero

    $31.900,00

    Cantidad

    1

    Calculá el costo de envío

    Cuerpos liminales es un libro que se fue tejiendo a través de encuentros, testimonios y

    conversaciones que la autora mantuvo con familiares que en México buscan a sus seres

    queridos y que en ese tránsito se han convertido en agentes de búsqueda. Poniendo el

    cuerpo y arriesgando la vida, esas personas han consolidado un amplio corpus de

    conocimiento surgido de “otra universidad de la vida y del dolor” –como expresa Juan

    Carlos Trujillo–. Ileana Diéguez parte de esos saberes derivados de los escenarios de

    búsqueda y sitúa su mirada en las prácticas de búsqueda y el devenir de los cuerpos. Cuerpos

    liminales es una figura que expresa la superposición de cuerpos que se configura en quienes

    buscan a sus seres queridos. El cuerpo liminal es un portador, un tejido de presencias y

    ausencias, es un cuerpo que cobija y sostiene otros cuerpos.

    Michel de Certeau afirma que “toda escritura es siempre consecuencia de una pérdida, el

    efecto indefinido de la pérdida y de la deuda”. La escritura de este libro parte de eso, y

    asume “que desde la escritura cualquier deseo de acompañamiento es insuficiente”, “pero a

    través de ella también hay una búsqueda por la memoria, la verdad y la justicia”.

    Expresa la autora: “… recuerdo una imagen mucho más lejana, hace ya varios años, cuando

    las madres y después también los padres y hermanos comenzaron a caminar portando una

    foto sobre su pecho. De esos colectivos y communitas de buscadoras/es, de esos cuerpos

    liminales trata esta escritura. De la performatividad de la falta, de las madres buscando a sus

    hijas e hijos, de las familias en búsqueda. De las pietás caminantes buscando los cuerpos en

    falta. De los cuerpos liminales en marcha deseando abrazar a aquellos/as que faltan, de la

    performatividad de la búsqueda.”

    Ileana Diéguez también da testimonio de su propia experiencia, reflexiona sobre aquello de

    lo que ha participado, narra lo que es difícil poner en palabras, busca para hacer ingresar al

    lenguaje y a la mirada, lo que emerge de la tierra para que tenga un lugar entre los vivos.


    Edita Documenta

    Mi carrito