100 Pág.
En Tiempo de exposición se cruzan e intercambian biografías con historias literarias; historias políticas y contemporáneas de Córdoba pero también de Argentina, señas, señales, claves de acceso y salida, viajes y hasta una suerte de manual de escritura, en este nuevo libro de Gustavo Pablos se reúne una serie de conversaciones que el autor mantuvo con cinco escritoras fundamentales de las últimas décadas: Eugenia Almeida, María Teresa Andruetto, Cuqui, Mariana Robles, Perla Suez. ¿Con qué se encontrará el lector en estas páginas? Con la posibilidad de conocer parte de la vida y de la obra de las autoras. Su infancia, los pueblos o ciudades en que crecieron, la pasión por la lectura, el impacto del contexto histórico y político. La escritura como teatro de resistencia e intimidad: las primeras publicaciones y la lucha por que circulen y sean conocidas; los principios o ejes que se activan al momento de sentarse a escribir; los temas y las formas que las atraviesan.
Edita Borde Perdido
$16.500,00
100 Pág.
En Tiempo de exposición se cruzan e intercambian biografías con historias literarias; historias políticas y contemporáneas de Córdoba pero también de Argentina, señas, señales, claves de acceso y salida, viajes y hasta una suerte de manual de escritura, en este nuevo libro de Gustavo Pablos se reúne una serie de conversaciones que el autor mantuvo con cinco escritoras fundamentales de las últimas décadas: Eugenia Almeida, María Teresa Andruetto, Cuqui, Mariana Robles, Perla Suez. ¿Con qué se encontrará el lector en estas páginas? Con la posibilidad de conocer parte de la vida y de la obra de las autoras. Su infancia, los pueblos o ciudades en que crecieron, la pasión por la lectura, el impacto del contexto histórico y político. La escritura como teatro de resistencia e intimidad: las primeras publicaciones y la lucha por que circulen y sean conocidas; los principios o ejes que se activan al momento de sentarse a escribir; los temas y las formas que las atraviesan.
Edita Borde Perdido