En «Actos humanos», Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024, viaja a la ciudad de Gwangju, en Corea del Sur. Allí, en mayo de 1980, durante la dictadura del general Chun Doo-hwan, el ejército aplastó las reivindicaciones estudiantiles por la democracia en la ciudad natal de la escritora, disparando indiscriminadamente a la multitud y asesinando a -según algunas fuentes- unos 2.000 civiles. Tras la sanguinaria matanza, un joven busca el cadáver de un amigo, un alma intenta aferrarse a su cuerpo y a sus recuerdos y un país humillado busca su lugar entre la censura, la negación, el perdón y la culpa. En esta novela brutal, Han Kang habla de las heridas colectivas, la represión y la violencia dando voz a las víctimas de uno de los traumas más recientes de la historia de su país. Al hilo de la reedición del libro a cargo de Random House (diciembre de 2024) y La Magrana (en catalán), en LENGUA publicamos el texto de acompañamiento que firmó el escritor Álvaro Colomer para la edición de :Rata_ de 2018, una presentación impecable del contexto histórico y social de la obra más política de Han Kang, el reflejo literario de un penoso episodio que sigue resonando con fuerza en la actualidad.
En «Actos humanos», Han Kang, Premio Nobel de Literatura 2024, viaja a la ciudad de Gwangju, en Corea del Sur. Allí, en mayo de 1980, durante la dictadura del general Chun Doo-hwan, el ejército aplastó las reivindicaciones estudiantiles por la democracia en la ciudad natal de la escritora, disparando indiscriminadamente a la multitud y asesinando a -según algunas fuentes- unos 2.000 civiles. Tras la sanguinaria matanza, un joven busca el cadáver de un amigo, un alma intenta aferrarse a su cuerpo y a sus recuerdos y un país humillado busca su lugar entre la censura, la negación, el perdón y la culpa. En esta novela brutal, Han Kang habla de las heridas colectivas, la represión y la violencia dando voz a las víctimas de uno de los traumas más recientes de la historia de su país. Al hilo de la reedición del libro a cargo de Random House (diciembre de 2024) y La Magrana (en catalán), en LENGUA publicamos el texto de acompañamiento que firmó el escritor Álvaro Colomer para la edición de :Rata_ de 2018, una presentación impecable del contexto histórico y social de la obra más política de Han Kang, el reflejo literario de un penoso episodio que sigue resonando con fuerza en la actualidad.