Si se pudiera elegir, tanto del mundo de los vivos como del de los muertos, cualquier persona con quien compartir un café, Mario Levrero sería una

    excelente opción. El libro de Pablo Silva Olazábal tiene el mérito de sentarnos frente al pensamiento de uno de escritores latinoamericanos más

    singulares y enigmáticos.


    Conversaciones con Mario Levrero compila un largo y electrónico intercambio epistolar entre el célebre escritor uruguayo y el periodista Silva Olazábal. A la primera edición de 2008, el volumen publicado en 2013 por la Editorial Conejos le agrega un breve ensayo sobre la obra de Levrero, de Ignacio Echeverría, y una entrevista de 2007 a cargo de Álvaro Matus.

    Conversaciones… muestra las costuras de la literatura levreriano, y eso sucede porque quien pregunta –Silva Olazábal– se posiciona como aprendiz frente a un maestro. Esta curiosidad de lector-escritor es atendida con rigor por las respuestas de Levrero. “Me doy cuenta de que un cuento termina porque no veo cómo seguirlo”, plantea entre tantas otras cosas. El narrador, por otra parte, concibe a sus novelas como “una serie de climas indecibles”, “como trozos de vida personal que se agregan a la memoria del lector”. Después de declaraciones de ese tipo, es difícil no emparentar su obra con la de Franz Kafka.

    Silva Olazábal se aprovecha de la generosidad de su interlocutor y, como si lo tuviera atado a la silla de un café imaginario, le pregunta por todo. Aparecen las valoraciones sobre las escritoras y escritores más variados: Octavio Paz, Chandler, Hammet, Lispector, Saramago, Borges y, por supuesto, Onetti. Conversaciones… tiene el doble mérito de animarnos –y arrimarnos– a leer la obra de Levrero y a experimentar con la escritura.

    Conversaciones con Mario Levrero - Pablo Silva Olázabal

    $5.000,00

    SIN STOCK

    Si se pudiera elegir, tanto del mundo de los vivos como del de los muertos, cualquier persona con quien compartir un café, Mario Levrero sería una

    excelente opción. El libro de Pablo Silva Olazábal tiene el mérito de sentarnos frente al pensamiento de uno de escritores latinoamericanos más

    singulares y enigmáticos.


    Conversaciones con Mario Levrero compila un largo y electrónico intercambio epistolar entre el célebre escritor uruguayo y el periodista Silva Olazábal. A la primera edición de 2008, el volumen publicado en 2013 por la Editorial Conejos le agrega un breve ensayo sobre la obra de Levrero, de Ignacio Echeverría, y una entrevista de 2007 a cargo de Álvaro Matus.

    Conversaciones… muestra las costuras de la literatura levreriano, y eso sucede porque quien pregunta –Silva Olazábal– se posiciona como aprendiz frente a un maestro. Esta curiosidad de lector-escritor es atendida con rigor por las respuestas de Levrero. “Me doy cuenta de que un cuento termina porque no veo cómo seguirlo”, plantea entre tantas otras cosas. El narrador, por otra parte, concibe a sus novelas como “una serie de climas indecibles”, “como trozos de vida personal que se agregan a la memoria del lector”. Después de declaraciones de ese tipo, es difícil no emparentar su obra con la de Franz Kafka.

    Silva Olazábal se aprovecha de la generosidad de su interlocutor y, como si lo tuviera atado a la silla de un café imaginario, le pregunta por todo. Aparecen las valoraciones sobre las escritoras y escritores más variados: Octavio Paz, Chandler, Hammet, Lispector, Saramago, Borges y, por supuesto, Onetti. Conversaciones… tiene el doble mérito de animarnos –y arrimarnos– a leer la obra de Levrero y a experimentar con la escritura.

    Mi carrito